sábado, octubre 08, 2005

Apostillas del Día 1

Un sentido homenaje a Pappo por Los Piojos, la presencia del gran Diego Armando y un recordatorio a Cromañón.
HOMENAJE 1: El clima de fiesta vivido durante el show de Los Piojos no hizo olvidar la tragedia de Cromañón. A eso hizo referencia el vocalista Andrés Ciro cuando dedicó el tema “Muy despacito” a las 193 víctimas de tan triste y desgraciado episodio. El público acompañó la canción con un respetuoso silencio que luego se transformó en un aplauso conmovedor.
HOMENAJE 2: Tras un breve intervalo, Los Piojos rindieron un tributo a Pappo con una potente interpretación de “El viejo”, un clásico del genial bluesman argentino. Las pantallas de video acompañaron el momento con imágenes del Carpo junto a la banda liderada por Ciro.
LA NOCHE DEL 10: Si algo faltaba para que la primera jornada del festival fuera completa, ahí estuvo el “10”, el más grande, el Diego. Sí, Diego Armando Maradona compartió el escenario con Los Piojos al son de “Maradó”, repartiendo además saludos y jueguitos con la pelota. Grande Diego!!!
AVANTI MOROCHA: Poco antes de que el set de Los Piojos culminara, una escultural morocha luciendo la camiseta de la selección argentina irrumpió en el escenario para bailar sensualmente y seducir tanto a Ciro como a la platea masculina. La temperatura alcanzó su punto más alto cuando la atractiva señorita se bajó los pantalones y dejó ver una diminuta tanga cubriendo su firme trasero. Para más datos, su nombre es Marcia.

Fuente 10Musica.com

Los Piojos y Maradona hicieron delirar a los fans

El Diez subió al escenario cuando la banda de Andrés Ciro tocaba el tema “Maradó”. En medio de una ovación, hasta hizo jueguito con una pelota. El grupo además le dedicó una canción a las víctimas de Cromañón. En la primera de las 10 jornadas, también estuvieron Tipitos y Kapanga.
Uno de los festivales más esperados del año finalmente se puso en marcha. Y lo hizo con todo. La primera de las diez noches del Pepsi Music, en el que se reunirán los artistas más destacados del rock nacional, en Obras, vivió una jornada de fiesta, con 20 mil personas vibrando con Los Piojos, en un show donde Diego Maradona dijo presente sobre el escenario.
Las puertas se abrieron a las 14 para que los más ansiosos pudieran vivir esta fiesta de la música desde el primer minuto. Deportes extremos, gastronomía étnica y carpa mística fueron algunas de las propuestas para quienes llegaron bien temprano al estadio.
Con gran cantidad de bandas desfilando por los escenarios secundarios, los más esperados por la gente hicieron su aparición allá por las 17.30. El grupo Los Guasones fue el encargado de abrir el escenario principal con un show de treinta minutos.
El segundo turno fue para Los Tipitos, una banda que ganó gran protagonismo en los últimos tiempos. Luego, la energía de Kapanga invadió el megaevento y sirvió como gran aperitivo para los preferidos del público: Los Piojos.

A casi un año de su último recital, en el Estadio Unico de La Plata, Andrés Ciro y compañía subieron al escenario principal a las 20.40. La respuesta de los fans fue la previsible: una gran ovación antes empezar a cantar y a bailar con cada acorde de la banda, una de las más taquilleras de los últimos años.
Los chicos El Palomar abrieron su espectáculo con una remozada versión de “Te diría”, para luego continuar con “María y José” y “Desde lejos no se ve”. El delirio generalizado llegó aproximadamente media hora después: “Maradó”, el tema creado en honor a Diego Maradona, se hizo escuchar con el propio astro siguiéndolo atentamente muy cerca del escenario.Enseguida, el Diez apareció en escena ante un estadio que explotó con su presencia. Primero fue el saludo para cada uno de los miembros de la banda y luego hubo tiempo para jugar un cabeza con Ciro y “Tavo” (guitarrista) y hacer jueguitos. La gente, claro, le regaló una ovación interminable. Diego respondió saludando con los brazos en alto y arengando al “Argentina, Argentina”, que rápidamente se hizo oír por todos los rincones de Obras.“Vamos a dedicarle un tema al mejor del mundo, al más grande. Vamos a cantarlo todos”, lanzó el cantante de Los Piojos y un coro multitudinario se le unió para las primeras estrofas de “Luz de marfil”.Acto seguido, Ciro dedicó otro tema, esta vez a las víctimas de Cromañón y el público respondió con un caluroso aplauso para dar paso a “Muy despacito”.
Otro momento alto del show llegó cerca de las 22.20 con “El Balneario de los doctores crotos”, seguido por “Morella”, tema que cerró la primera parte del repertorio.
La gente comenzó a pedir a gritos el regreso de la banda para los bises y los músicos devolvieron tanto entusiasmo con un hit demoledor: “Muévelo” y un regalito del que se venía hablando pero que no estaba confirmado. “Les queremos dar una buena noticia, el 10 de diciembre tocamos en Boca”.
La voz de Ciro provocó un cerrado aplauso a la multitud, que vislumbró una nueva chance de ver al conjunto antes de fin de año. Enseguida llegaron “Cruel”, “El Farolito”, “Genios”, “Babilonia” y “Finale”, para cerrar una noche inolvidable.

El show, que superó las dos horas y media y tuvo todos los matices, fue un inicio espectacular para un festival que promete grandes emociones.

Fuente Clarin.com

lunes, octubre 03, 2005

En Santa Fe volvió a latir la Máquina de Sangre

La banda de rock Los Piojos se reencontró con su público luego de diez meses de ausencia. La lesión que tenía en su rodilla el cantante Andrés Ciro Martínez obligó al grupo a cancelar sus presentaciones en vivo a fines del 2004. Hoy se presentarán nuevamente en el estadio cubierto Ángel Malvicino con entradas prácticamente agotadas.

La crónica del primer encuentro
Son las 21.00, ingresar al estadio cubierto de Unión se torna difícil. Desde la tarde había chicos por todos lados algunos incluso acampando en las inmediaciones de Av. Freyre y Boulevard Pellegrini. Banderas con todos los nombres, lugares y frases del aguante abrigan el estadio.Todo se inicia con una música instrumental de bases tribales. Comienza el ritual, se apagan las luces, se escuchan los primeros acordes de Te diría (como siempre). Los fanáticos esperaban este encuentro y no se desilusionan, allí están con formación completa Los Piojos. Las primeras palabras nacen de Andrés Ciro para que inmediatamente la canción brote de la garganta de todos. Comenzó el show piojoso...

Momentos especiales
La primer dedicatoria de la noche fue para las víctimas de Cromañon. Ultimamente en los recitales de rock se repite un cántico que dice "Ni una bengala, ni un rock and roll, a los pibes los mató la corrupción" a lo que Ciro agrega "Que no pase nunca más, también por corrupción ustedes vivieron la inundación".El segundo apartado fue para George W. Bush, Langostas es el tema que habla de la invasión norteamericana a Irak pero también Ciro hace referencia a otras "invasiones" yankis.Al inicio de la segunda parte del show se podía ver en las pantallas gigantes situadas a cada costado del escenario a Norberto Napolitano "Pappo" en un ensayo de la banda y luego la clara voz del lider de la banda cantando El Viejo.

Falta la segunda parte
Finalizó el primer capítulo, el sábado a la noche vendrá el final. Quedaron algunos temas por cantar pero también estuvieron otros que hace mucho no tocaban en vivo. Después de los acordes del clásico Finale y la consiguiente lectura de todos los trapos, sonó Cruel y todos a casa."A los que pueden, los espero mañana" dijo Ciro, algunos prometían volver, otros hoy los veran por primera vez. Desde ya sigue latiendo la Máquina de Sangre y esta noche habrá otra oportunidad de demostrarlo.

Fuente ElLitoral.com

domingo, octubre 02, 2005

Los Piojos en Union (Viernes)

En un fantástico recital donde hubo para todos los gustos, con temas del nuevo disco “Máquina de Sangre” y algunos de anteriores placas, pasaron por Santa Fe Los Piojos con casi 3 horas del mejor rocanrol nacional.

Esperaba encontrarme, como siempre, con un estadio a medio llenar, pero para mi sorpresa y la de muchos, esta vez fue distinto porque, el estadio cubierto de Unión quedó chico y la concurrencia fue enorme. Nadie puede negar que son, quizás, la banda más convocante de la Argentina, para muestra están los trapos de Salta, San Fernando, Nelson, La Boulaye, Rosario, Misiones y hasta una bandera Uruguaya entre los cientos que poblaron las tribunas.
No dá para críticas, no sirven, no tienen sentido; que hubo acoples, es cierto; que la voz de Ciro se perdía en los temas finales, es cierto; pero, ¿Qué importaba? La voz del grupo ya no era la de él, era la del público, no hubo temas sin corear, sin cantar y sin sentir, miles de gargantas hechas una sola, como reza esa estrofa-emblema: “Son miles de almas, ritual sin calma”. Y lo resumió “Piti” antes de cantar: -“Qué buena onda que hay”- dijo y era así.
Entre el “pogo” y el agite, la emoción más grande de la noche se dio ante la referencia de Ciro: -“Ahora vamos a hacer un tema sobre algo que ustedes conocen bien, desgraciadamente...aunque no le echemos la culpa a quién no la tiene”- y sonó Agua uno de los temas más coreados y pedidos por el estadio.
La banda formada entre un grupo de amigos de El Palomar, Caseros y Villa Bosch entregó un concierto, a todas luces, espectacular, de lo mejor que se ha visto en Santa Fe, con una impecable ejecución a pesar de algunos “problemitas”; impresionante “Chuky” en el solo de teclados, “Piti” con gorrita, “Miki” y su mohicano, “Tavo” y “Rogger” excelentes y Ciro intachable con la armónica, con una voz que, se sabe, no es brillante pero que alcanza y sobra porque lo importante es lo que se dice no como se dice.
Los Piojos hacen sentir que la música que se escucha la podría haber escrito y cantado uno mismo. La banda se acerca al público y dejan de ser semi-dioses para ser un “poguista” más, y así, entregan un espectáculo que moviliza, que movió a Santa Fe.
Estuvo bueno tener a Los Piojos entre nosotros, en esta ciudad donde los grandes parecen chiquitos, donde los grosos no vienen por que sobran asientos.
Y por primera vez no me importó sufrir de pediculosis, lo disfruté, lo disfrutamos y lo disfrutaremos cuando vuelvan, por que van a volver, porque Santa Fe, como se merecen, no los despidió les dijo “hasta la próxima, vuelvan pronto”.

Fuente SantaFeRock.com.ar