viernes, marzo 18, 2005

Entrevista a Ciro

Mientras se preparan para su recital del 22 (con entradas agotadas) y 23 de mayo en Vélez, Andrés Ciro, líder de "Los Piojos", habla del presente de la banda y del pasado que los hizo llegar a la “primera división” del rock nacional.Satisfacción. Así define Andrés Ciro la sensación que él y su banda tienen cuando tocan en un estadio repleto de gente. El cantante de "Los Piojos", casi sin pensarlo, utiliza el título de un tema de los Rolling Stone para definir su estado de ánimo. Justamente la banda que escuchaba de chico, cuando empezaron a tocar en distintos boliches y pequeños lugares para mostrar su música, que si bien sonaba al ritmo del rock y el blues, tenía un estilo diferente a las demás bandas. "No fue pensado. Creo que lo que más nos diferenció fue el hecho de tomar una postura diferente. En aquellos años lo nacional no se valorizaba, había una pose más ligada con el pop. Entonces, aparecíamos nosotros abriendo nuestros recitales con el Himno Nacional tocado en la armónica y la gente ya nos miraba distinto. Pienso que la clave fue creer en lo propio como cultura".- ¿Así nace el compromiso a través de sus canciones? Puede ser. Yo creo que hay que preocuparse por pavadas cuando lo serio está resuelto. Si no, hay que "hinchar las pelotas" para que lo que está mal se modifique. Nosotros tenemos un lugar para decir ese tipo de cosas, entonces uno tiene que preocupares para usar ese lugar de la mejor manera posible. Ojo, si el artista es genial y no quiere comprometerse, me parece bárbaro que se quede en el lugar donde está. Pero si cada cierta cantidad de canciones puede dar una visión particular de lo que ve, me parece fantástico. - ¿Cómo se hace para componer desde el lugar de la fama? Aunque ahora no pueda salir tanto a la calle como antes y no pueda viajar en le techo de un tren, sigo conectado con la realidad de distintas maneras. Por ejemplo, el otro día estaba en un hospital y me puse a hablar con un hombre de 80 años. Él me decía: “¿Sabés lo que paso acá, pibe? A este país le hicieron un sabotaje”. Y mientras hablaba con él sobre cómo se vendió la Argentina, cómo cayo la industria y cómo saquearon todo, me dije: “Sabotaje, tengo que componer una canción con este titulo”. Andrés sigue hablando del próximo recital en Vélez, de cómo se preparan para dar otra fiesta. Mientras tanto, recuerda aquellas épocas en las que, al ritmo del candombe, la gente se subía en masa a bailar arriba del escenario. Dice que lo único que le ha quitado la fama es la intimidad porque, cuando quieren tocar para pocas personas, lo pueden hacer “avisando sobre el pucho”. Y la máquina de sangre piojosa no se detiene... Los Piojos en Vélez: 22 de mayo a las 19:30 y 23 de mayo a las 19hs. - Estadio Velez Sarsfield - Barrio de Liniers - Ciudad de Buenos Aires.

Fuente Cable Visión

No hay comentarios.: