domingo, febrero 19, 2006

Los Piojos y una popularidad impactante

Hace diez años, el suplemento Sí publicaba una entrevista a Andrés Ciro: "Alguna vez me encantaría poder tirarme de un paracaídas o manejar un planeador. Me gusta vivir esas plenitudes totales en la totalidad de mis facultades", decía. En ese momento se había editado el segundo disco de Los Piojos, Ay ay ay. Y podía intuirse algo de la trascendencia que iba a tener la banda en el futuro. Pero no toda: El tercer disco, Tercer Arco, desataría un irreversible y masivo éxito piojoso. En el que, quizás, no hubo planeadores pero sí otras plenitudes totales: llenar, por ejemplo, un River (80 mil personas), dos Vélez (90 mil), dos Boca (75 mil), el Estadio Unico de La Plata (40 mil). Y así.

Pero, en realidad, la historia se remonta al año 88, cuando un grupo de amigos de Caseros, El Palomar y Villa Bosch empieza a tocar en pequeños lugares con algunos repertorios que incluyen covers de los Rolling Stones. El debut oficial es en el año 92, con la edición de Chactuchac.

Actualmente, la banda está integrada por Andrés + Gustavo Kupinski, Piti Fernández, Mickie Rodríquez y Sebastián Cardero. En lo musical, los discos viraron un par de veces: de la onda más stone-barrial a la impronta rioplatense y vuelta. Aunque, siempre, con mezclas: rock, claro, y tango y candombe. Todo con una poesía directa, algunas letras intimistas (de Ando ganas y Muy despacito a Canción de cuna) y otras comprometidas en lo social o político (San Jauretche, Globalización, Langostas). Y la sucesión de discos posteriores: Azul, Verde paisaje al infierno, Máquina de Sangre. Todos con un distintivo: cada uno de un solo y distinto color. Con la certeza irrefutable de las ventas totales: 1.250.000 copias (con un pico de 320 mil copias sólo de Tercer Arco). Quedan así ubicados entre los grupos de rock más populares de la Argentina.

Fuente Clarin.com

No hay comentarios.: